Patología podológica

Mostrando entradas con la etiqueta Sesamoideos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sesamoideos. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

Proyección axial de los sesamoideos

Trazado:
Las mediciones se realizan con una radiografía plantar – axial de los sesamoideos (Proyección de W. Muller).
Se traza una línea de referencia, que corresponde con el eje central de la cabeza metatarsal con respecto a la línea suelo y su perpendicular.

Valor de referencia:
Tomaremos como rango de referencia cuando los sesamoideos están situados uno a cada lado del eje de la cabeza del Mtt y la perpendicular suelo coincide con el eje de la cabeza del metatarsiano.
Esta proyección nos permitirá detectar los desplazamientos sesamoidales, las rotaciones metatarsales, su número y forma, valoraremos el espacio que existe entre el metatarsiano y el sesamoideo, y podremos ver si existen osteofítos u otro tipo de alteración.
La significación clínica de esta proyección debe ser complementaria a los datos obtenidos con la proyección antero – posterior.
 
A.- Posición Normal
B.- Rotación de la cabeza, aunque los sesamoideos estén en su posición. 
C.- Subluxación lateral de los sesamoideos.

domingo, 25 de octubre de 2015

Posición del sesamoideo tibial

Trazado:
Tomamos como referencia el eje del primer metatarsiano que nos servirá para visualizar la posición del sesamoideo tibial según una escala estándar que va del 1 al 7.

Valor de referencia:
Se considera normal cuando el sesamoideo tibial se encuentra entre el nº 1 y el nº 3.
Es conveniente realizar una radiografía axial de la cabeza del primer metatarsiano para evaluar si existe rotación de la misma, situación que invalidaría el indicador de la posición sesamoidal.